Talleres

TALLER DE SABERES PREVIOS:

 
NOMBRE: Daniela Olarte Naranjo
 
CORREO: daniolarte@hotmail.com
 
1.¿Cuáles programas de computador domina? ¿participa en redes sociales, tiene blog o sitio web?, menciónelos.
 
Word
Power Point
Excel
Indising
Illustrator
Redes sociales:
Facebook
Twitter
Instagram
He creado blogs para diferentes materias de la carrera en las que me lo han solicitado.
 
2.¿Cuál es su experiencia en la elaboración de piezas periodísticas, tipo de soporte?
He escrito crónicas, ensayos y artículos para diferentes materias de la carrera
 
3.¿Considera que internet requiere un periodismo diferente al convencional? Explique su respuesta.
Si porque de alguna forma no requiere tanta investigación o esfuerzo a la hora de conseguir la información puesto que hay todo tipo de páginas en las que se pueden encontrar cualquier tipo de información que se requiera. Y debe ser un periodismo más actual y ágil a la hora de publicar
 
4.¿Quiénes intervienen en una acción comunicativa que tiene como soporte a internet?, ¿En qué consiste la participación de estos actores?
Emisor y receptor y de igual forma hay un canal
Consiste en intercambiar información por medio de las redes
 
5.¿Qué espera aprender o fortalecer en esta asignatura?
Tengo muchas expectativas frente al curso, principalmente cumplir los objetivos propuestos en el proyecto docente, además la forma de manejar el periodismo y la investigacion en redes, porque pienso que son una herramienta fundamental para mi vida profesional.
 
6. Consumo de medios y frecuencia.
Periódicos virtuales: mínimo 2 veces por semana
Radio: no lo hago con mucha regularidad
Televisión: diario
 

TALLER 3: ELABORACIÓN DE NOTICIAS

Alerta por presencia de falsos fumigadores

 
La Secretaría Seccional de Salud y Protección Social reitera a la comunidad que ella no exige certificado de fumigación contra plagas o virus H1N1, debido a nuevas denuncias hechas por empresas y personas ante inescrupulosos que están ofertando servicios de fumigación para estas plagas y virus, supuestamente exigidos por la misma entidad departamental.
 
Esta entidad reafirma que tampoco emite registros o licencias para empresas aplicadoras de plaguicidasy reitera el llamado de alerta para que se abstengan de contratar y denuncien a las autoridades competentes esta suplantación y posible fraude.
 
Indica la Secretaria Seccional Luz María Agudelo Suárez que “antes, durante y después de las visitas de inspección vigilancia y control rutinarios a los establecimientos abiertos al público, éstos deben tener un plan para el control integral de plagas acorde a lo establecido en la normatividad”.
 
Cuando se realiza control de plagas en área pública contra el dengue, malaria, roedores, etc., la secretaria de salud de cada localidad realiza la difusión por medio de perifoneo y volantes y aclara que ésta no tiene ningún costo o valor económico  para los moradores del sector a controlar.
 
Para el control de plagas recomienda la Secretaría Seccional hacer el mantenimiento de las condiciones higiénico sanitarias de la vivienda, local u oficina, realizar aseo permanente, hacer recolección rutinaria de los residuos sólidos, sobras de alimentos, como podar prados, jardines, árboles y hacer  limpieza de caños, alcantarillas y excretas.
 

Informe de política monetaria y rendición de cuentas

 
El Banco de la Republica invita a todos los ciudadanos el próximo viernes 14 de febrero a la presentación del "Informe de política monetaria y rendición de cuentas", evento que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá, en el Auditorio del Museo de Arte del Banco de la República, calle 11 # 4-21, desde las 12:00 m., el cual será transmitido a su vez en directo por Canal Institucional (canal 9 de la televisión nacional) a partir de las 12:00 m. 
 
El expositor será José Darío Uribe, economista, administrador de negocios y gerente general del Banco desde enero del año 2005.
 
El Banco de la Republica informó también que en el mes de enero de 2014 realizó compras de divisas en el mercado cambiario a través del mecanismo de subasta de compra directa por US$200 millones.
 
Durante el mismo mes, el Banco no efectuó compras ni ventas definitivas de TES B.  Al finalizar enero, el saldo de dichos títulos en su poder ascendió a $24.2 miles de millones de pesos.
 

 

https://www.banrep.gov.co/es/comunicado-10-02-2014

https://www.banrep.gov.co/es/presentacion-inflacion-2014

 

TALLER DE EDICIÓN

 

Busque el sitio web de un compañero/a (en "base de datos") y realice una edición de una noticia elaborada por él/ella. Destaque una fortaleza y aspectos a mejorar (aplicar lenguaje informativo y recomendaciones de "escribir para la web"). Publicar en SU portafolio en "talleres" y en el del compañero/a como comentario.

 

COMENTARIO:

De acuerdo con el capítulo 4 del libro Como escribir para la web, cabe destacar que en tu noticia empiezas bien el primer párrafo puesto que en él cuentas los hechos destacando su orden de importancia y utilizando las W`s, elementos primordiales de la pirámide invertida. Pero puedo recomendarte cambiar el orden de las palabras del título de forma que las "palabras gancho" queden en primer lugar para llamar más la atención de los lectores y también porque utilizas el articulo EL iniciando el título y según este capítulo los artículos están considerados como algunas de las peores palabras para iniciar una frase y en especial un título.
Respecto a la racionalización del número de ideas que das en la noticia creo que están bien porque no es demasiado extensa y en lo que hay se encuentra la información necesaria.

https://periodismovirtual2.webnode.es/prensa/talleres/




 

CÓMO ESCRIBIR PARA LA WEB

 
 

TALLER CAP.4 CÓMO ESCRIBIR PARA LA WEB

 

RECONOCIMIENTO Lupita Nyong’o sigue cosechando éxitos.

Lupita Nyong’o sigue cosechando éxitos. Además de ganar el Oscar a mejor actriz de reparto por 12 años de esclavitud y coronarse como la reina de la alfombra roja, la revista People acaba de nombrarla la persona más bella del planeta. Lo paradójico es que, según ha confesado, cuando era niña se sentía fea y durante mucho tiempo le costó aceptar su color de piel, al punto que soñaba con despertarse con un tono más claro algún día. Eso solo empezó a cambiar durante su adolescencia, época que coincidió con la llegada a las pasarelas de la hermosa modelo sudanesa Alek Wek. “No podía creer que la gente adorara a alguien a quien yo me parecía”, explicó en una entrevista reciente. Esta es la tercera vez que una mujer de color obtiene ese título otorgado por la publicación estadounidense desde 1990. La primera fue Halle Berry en 2003 y luego el turno le correspondió a Beyoncé en 2012. Este año la tradicional lista de los 50 más bellos también incluye a figuras como Julia Roberts y Jennifer Lawrence.

 

SUGERENCIA

LUPITA NYONG’O SIGUE COSECHANDO ÉXITOS.

 

Además de ganar el Oscar a mejor actriz de reparto por 12 años de esclavitud y coronarse como la reina de la alfombra roja, la revista People acaba de nombrar a Lupita Nyong’o  la persona más bella del planeta.

 

Paradójicamente, según ha confesado, cuando era niña se sentía fea y durante mucho tiempo le costó aceptar su color de piel, al punto que soñaba con despertarse con un tono más claro algún día. Eso solo empezó a cambiar durante su adolescencia, época que coincidió con la llegada a las pasarelas de la hermosa modelo sudanesa Alek Wek. “No podía creer que la gente adorara a alguien a quien yo me parecía”, explicó en una entrevista reciente.

 

Esta es la tercera vez que una mujer de color obtiene ese título otorgado por la publicación estadounidense desde 1990. La primera fue Halle Berry en 2003 y luego el turno le correspondió a Beyoncé en 2012. Este año la tradicional lista de los 50 más bellos también incluye a figuras como Julia Roberts y Jennifer Lawrence.

 

Véase en: 

https://www.semana.com/gente/articulo/lupita-nyongo-la-mas-bella/384823-3

 

 

¡NO ME HAGAS PENSAR!

 

 

Creo que la imagen habla por si sola, es una pagina totalmente saturada de información e imagenes que confunden a la persona que la esta viendo y la vuelven verdaderamente confusa y con poca claridad. Hay gran cantidad de hipervinculos que de igual manera confunden y dificultan a la hora de buscar la información deseada. Esta página va totalmente en contra de las sugerencias que da el libro ¡no me hagas pensar! para una buena página en internet que atraiga usuarios y cibernautas.