Informes

 

    DE MAGUNCIA A TELÉPOLIS

¿ Cuál de las siguientes opciones considera usted que es una nueva responsabilidad del comunicador social de hoy?

A. Verificar la información

B. Difundir la información

C. Presentar analisis de  la información al público

D. Recolectar la información 

 

 

EL PERIODISMO DIGITAL, UNA NUEVA ETAPA DEL PERIODISMO MODERNO

 

Según Jorge Luis Martínez, el periodismo moderno:

A. Tiende a acabar con los periodistas

B. Busca hacerles más facil el trabajo

C. Busca alivianarles sus responsabilidades

D. Los obliga a volver los ojos hacia las verdaderas bases del periodismo

 

 

¡ USE LA PIRAMIDE INVERTIDA! Capítulo 3

 

Un elemento clave a la hora de escribir para la web puede ser:

A. Estratifización e hipertextos

B. Información larga

C. Definiciones poco concisas

D. Narración densa

 

CONSTRUYA LA PIRAMIDE INVERTIDA, Capítulo 4

 
Una de las consideraciones indispensables cuando se escribe para la web es:
 
A. Reivindicar la vos activa y emplear verbos fuertes
B.Reivindicar la voz pasiva
C. usar muchos artículos
D.Eliminar el uso de los dos puntos

RESEÑA CRÍTICA DE LA PELÍCULA: LA RED SOCIAL

 
La película La Red Social fue  producida por Dana Brunetti, Ceán Chaffin, Scott Rudin y dirigida por David Fincher. Se basa en el libro "Multimillonarios por accidente" de Ben Mezrich y su estreno fue en Estados Unidos en el año 2010.
 
La película nos traslada por diferentes espacios y momentos que llevarón a los inicios de un fenómeno que cambio la cultura y la forma de vida actual, la reconocida red social "Facebook", que fue creada por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona que tuviera una cuenta de correo electrónico y ahora es utilizada por aproximadamenre 900 millones de usuarios registrados al rededor de todo el mundo.
 
Para los conocedores del tema La Red Social es una película brillante que se aleja de la mera exposición y mitificación de los hechos para profundizar en el intercambio de emociones que gestaron el invento que más influencia ha tenido sobre las relaciones entre personas. El filme de Fincher habla de amistad, traición, desolación y alienación;  algunos de los sentimientos que se exponen de forma vertiginosa gracias a Facebook. Y su reflexión sobre la traducción de la vida social en Internet es contundente: cuantos más amigos tienes agregados en tu perfil, a menos conoces; cuantos más ‘amigos’, más deseas que una sola persona, única para ti, acepte tu petición de amistad.
 
Personalmente tengo cuenta en esta red social, me uní a ella el 17 de abril de 2009, desde el principio le he dado diferentes usos como, compartir fotos, estados, formas de pensar, sentimientos, conocer y agregar nuevos amigos, de igual forma tener contancto con amigos y familiares que no estan tan cerca, chatear, pertener a paginas y grupos de mi agrado, disfrutar de algunos juegos y aplicaciones con los que cuenta y darle me gusta a las publicaciones de mis amigos.
 
Hubo un tiempo en que me la pasaba a toda hora en facebook, desde el celular, llegaba a la casa y me sentaba en el computador, podria haberme autodenominado "facebookadicta", siempre pendiente de actualizaciones, fotos y cuanta cosa publicaran mis amigos. Pero actualmente aunque aun participo en esta red social ya no lo hago con la misma intencidad y constancia, pues siento que le he perdido el interes. Ahora me agradan mucho mas redes sociales como Twitter e instagram.
 

 

WEBNOTICIA

 

En los artículos para la web se recomienda:

A. Usar muchos audios y videos

B. Romper la linealidad narrativa

C. Uso de la piramide vertical y no de la horizontal

D.Evitar la hipertextualidad